
El abogado del ex mandatario, César Nakasaki, había objetado la participación de los jueces Héctor Rojas Maraví, Héctor Ponce de Mier, Julia Arellano Serquén, Jorge Calderón Castillo y Sócrates Zevallos Soto.
Ellos fueron convocados por el Poder Judicial para resolver la recusación de Fujimori contra los miembros de una sala que iban a ver la apelación de la sentencia condenatoria a Fujimori por los casos La Cantuta y Barrios Altos, ya que
Se trata de los miembros de la Primera Sala Penal Transitoria, Duberlí Rodríguez Tineo, Julio Biaggi Gómez, Elvia Barrios Alvarado, Roberto Barandiarán y José Neyra Flores.
Nakasaki recusó a Rojas, Ponce, Arellano, Calderón y Zevalllos por considerar que no eran imparciales debido la condición de provisionales y por ser magistrados separados en el autogolpe del 5 de abril de 1992.
El fallo representa un nuevo revés para Fujimori, puesto que ayer la misma Primera Sala Penal Transitoria dictaminó que los jueces que condenaron a Fujimori por violaciones a los derechos huamnos, César San Martín y Víctor Prado, también puedan juzgarlo por casos de corrupción.